Esto que os enseño existe de verdad, en las futuristas lanzaderas cósmicas avistadas en el Metro de Madrid. Un martillo rompecristales al que sólo se accede rompiendo previamente otro cristal que lo protege.
Creo que mi cabeza está un poco desquiciada últimamente.
¡Sí! ¡Jajajaja! Me viene a la mente cualquier escena absurda de "Padre de Familia" donde rompen el cristal para acceder al martillo que les permite romper el cristal que les permite salir.
El misterioso planeta Oli ha despertado el interés de toda la comunidad científica. Y sí, parece ser que hay vida, pero aún está por descubrir si esa vida es inteligente. Por lo pronto, se han encontrado varios habitantes que muestran, a su manera, cómo es ese planeta.
Si alguien desea comunicarse con el planeta Oli, puede enviar una sonda a:
mail@planetaoli.com
(Pincha sobre ellos)
EL ASTRÓNOMO:
De tanto que se ha dedicado a estudiar el planeta Oli, ha pasado a modificarlo él mismo y, por tanto, convertirse en un habitante más.
STABOLI:
No puede hablar. Cada vez que escucha o lee una frase siente el impulso de dibujarla, por disparatada que sea. Es su forma de comunicarse.
OLIPÉCICO:
De tantas vueltas que le da a las cosas, ha perdido todo el pelo. Pero, además de plantearse ciertas cuestiones, también trata de hallar sus respuestas.
FOLINI:
Hay quien califica su obra como "arte y ensayo", pero casi todo el mundo la llama "ensayo", a secas.
CARACOLI:
Es un cruce entre el ADN de un caracol y el que quedó de Caceroli tras su muerte. Tiene la personalidad de éste, pero con más taras aún.
FIOLINDA:
Es la flor parlanchina, surgida como resultado de plantar una víscera de Olipécico. Sabe hacerse oír.
CACEROLI (fallecido): Era imprevisible. Cuando se le iba la olla, no era en sentido figurado. Nunca hay que hacer caso de lo que decía.
MONOLITO (ido):
Viajó por numerosos planetas, y conocía mucha información del exterior. Que supiera transmitirla era otra historia.
4 comentarios:
jajaja, excelente... es que el metro de Madrid es en ocasiones una paradoja en sí misma.
¡Abrazos!
-Roque.
¡Sí! ¡Jajajaja! Me viene a la mente cualquier escena absurda de "Padre de Familia" donde rompen el cristal para acceder al martillo que les permite romper el cristal que les permite salir.
Por cierto, ¡gracias!
OLI I7O
Ains, me vas a llamar tiquismiquis, pero los Civias son de Cercanías xD
Es un WTF en toda regla :P
[a]
(eleunder)
¿Hay un elefante debajo? ¿dónde? :O
Sí, era en un cercanías. Lo incorrecto de la frase es "Metro de Madrid", no el modelo de tren.
¡Gracias, Antikismikis! :o)
OLI I7O
PD: ¿Elefante? Errjj...
Publicar un comentario